MI
PROGRAMACIÓN EN EL AULA
Yo no he llevado a cabo una
unidad didáctica en mi periodo de prácticas, ya que en el colegio donde yo estaba
estaban realizando un proyecto didáctico ("El Barroco en Lerma") y para no interrumpir el ritmo del
proyecto, he realizado algunas actividades que están aquí posteriormente
detalladas.
Libro de lectoescritura, página 6
Explicación actividad:
Repasar los grafismos de
reescritura del trazo de la letra “S” y “s”, siguiendo la dirección de las
flechas.
Objetivos:
Adquirir soltura y destreza
trazando grafismos relacionados con la preescritura y grafía de la letra “S”.
Contenidos:
Trazo de grafías minúsculas
y mayúsculas.
Evaluación:
Repasar correctamente las
grafías correspondientes.
Libro de grafía (matemáticas)
Explicación actividad:
Repasar la grafía del número
“8” por la línea de puntos.
Objetivos:
Adquirir soltura y destreza
trazando grafismos relacionados con la
grafía del número “8”.
Contenidos:
Trazo de grafías del número
“8”.
Evaluación:
Repasar correctamente las
grafías correspondientes.
FICHA: ANIMALES QUE HIBERNAN
Explicación de la actividad: como
están trabajando el invierno, se me ocurre hacer esta ficha que trata sobre los
animales que hibernan y se desarrollará en 4 sesiones.
La actividad está compuesta
por 6 adivinanzas y seis dibujos relacionados con animales que hibernan.
En las 3 primeras sesiones
(jueves 26 de enero, miércoles 1 de febrero y jueves 9 de febrero) leeré 2
adivinanzas en cada sesión y entre todos tendremos que adivinar que animal es
el que corresponde. A continuación, cada niño se sentará en su sitio y tendrá
que escribir debajo de cada adivinanza el nombre del animal correspondiente,
por detrás de la hoja, aparecen unos animales y tendrá que buscarlo y
colorearlo.
En la 4º sesión (15 de
febrero) le reparto unas etiquetas donde aparecen los nombres de los animales
en minúscula y tendrán que colocarlos debajo de cada animal.
A los niños que veo que les
cuesta más intento ayudarles.
Objetivos:
-Repasar y
adquirir nuevo vocabulario.
-Cooperación entre todos los
alumnos en busca de una respuesta.
-Motivar a los niños.
-Desarrollar su imaginación
y creatividad.
-Identificación correcta de los dibujos
de los distintos animales.
Materiales:
Lápiz y goma.
Pinturas.
Tijeras y pegamento.
Tiempo:
Cada sesión aproximadamente
durará unos 15 minutos.
Evaluación:
|
C
|
E.P
|
N.C
|
Repasar y
adquirir nuevo vocabulario
|
|
|
|
Cooperación
entre todos los alumnos en busca de una respuesta
|
|
|
|
Desarrollar su
imaginación y creatividad
|
|
|
|
Identificación correcta de
los dibujos de los distintos animales
|
|
|
|
ALGUNAS FOTOS SOBRE LAS ACTIVIDADES QUE HE REALIZADO