UNIDAD
DIDÁCTICA: LÍO EN LA PANADERÍA
1. CONTEXTUALIZACIÓN
Esta
unidad, va dirigida a alumnos del 1er ciclo de E.I. El centro donde se va a
realizar, es el “CentroPúblico
Cervantes”. En él, se imparte,
Educación Infantil y Educación Primaria.
Está
situado en Miranda de Ebro, ubicado en el centro de la ciudad en la confluencia
del casco antiguo y la parte nueva de Miranda de Ebro.
El grupo
de clase está compuesto por dieciocho alumnos, entre ellos podemos encontrar
ocho niñas y diez niños, de edades comprendidas entre tres y cuatro años.
2. OBJETIVOS DIDÁCTICOS
- Reconocer e identificar los
sentimientos, emociones y preferencias propias y ajenas
- Controlar el equilibrio en juegos y
actividades.
- Aprender dónde se vende y se compra
cada alimento: verduras, frutas, carne y pescado.
- Mostrar interés por aprender y
memorizar canciones referidas a la unidad.
- Escuchar con interés y asimilar ideas
básicas.
3. CONTENIDOS
3.1.-CONCEPTUALES
3.2.-PROCEDIMENTALES.
3.3.-ACTITUDINALES.
4. METODOLOGÍA
Será
activa, participativa y lúdica a través de juegos, cuentos, imágenes, vídeos,
canciones…
4.1 TEMPORALIZACIÓN
Esta
unidad didáctica está planteada para realizarla durante las dos primeras semanas
del mes de Marzo.
4.2 ACTIVIDADES
- La profesora formará frases que los
niños completarán con el nombre del producto que se compra en ese lugar: - en
la frutería venden…; en la pescadería venden…
- Explicarles de forma sencilla y con la
ayuda de un vídeo cómo se elabora el pan.
- Llenar la pizarra de números 2 y 1. De
uno en uno, irán levantándose y rodeando el número 2. Una vez rodeado repasarán
con el dedo su grafía.
- Dibujar en la pizarra un cuadrado y un
círculo. Cada niño repasará las dos figuras con el dedo al mismo tiempo que las
nombra.
- Colocaremos a los niños en fila uno
delante del otro e iremos diciendo en qué situación se encuentra cada uno.
- Probar un alimento salado y otro
dulce. Hacerles observar las diferencias de sabor.
- Explicarles de manera sencilla en que
consiste el trabajo de los bomberos y policías y su vestimenta.
- Conversar los alimentos que se comen
con cuchara y los que se comen con el tenedor.
4.3 RECURSOS
- Recursos materiales: ordenador con lector de CD, fichas, fotografías,
pinturas de colores, hoja de pegatinas, gomets, pintura de dedos, figuras
geométricas, encerado, tizas, vídeo sobre la elaboración del pan, punzón,
plastilina.
- Recursos humanos: profesores y alumnos.
5. EVALUACIÓN
EVALUACIÓN INICIAL
Su función es informarse de conocimientos de los alumnos y
conocer sus capacidades.
El objetivo es conocer el punto de partida del alumno y
facilitar diseño del proceso enseñanza aprendizaje.
EVALUACIÓN CONTINUA
Para seguir el ritmo de aprendizaje y modificar estrategias
de enseñanza.
El objetivo es observar procesos de aprendizaje y ofrecer
apoyo pedagógico oportuno.
EVALUACIÓN FINAL
Su función es comprobar el grado de consecución de los
objetivos y constatar la enseñanza de los objetivos.
El objetivo es comprobar en qué medida se han conseguido
las metas y valorar los resultados. Se realizará a final de curso.
SI OS HA GUSTADO ESTA ENTRADA, NO DUDÉIS EN VER EL SIGUIENTE VÍDEO:
Didáctica de la Educación Infantil
Didáctica de la Educación Infantil
Almudena, en cuanto a tu programación me parece que has reflejado de forma concreta todo lo que pretendías en tu intervención muy bien esquematizado y organizado.
ResponderEliminar