DATOS GENERALES DE LA CLASE
Marco físico: La
clase se encuentra en el primer piso del edificio en la zona de Educación
Infantil.
El espacio está organizado de la siguiente manera:
En el fondo de la clase en la esquina izquierda, tenemos el rincón
lógico-matemático. En el fondo del aula en la esquina derecha, está el rincón
del juego, donde los niños disfrutan jugando y disfrazándose con todo lo que
tienen.
En el fondo del aula, se encuentra un armario donde se guardan los
puzzles, los disfraces, y diversos juegos.
En la parte izquierda de la clase, se encuentran los armarios
clasificadores con bandejas para clasificar los papeles, fichas de los alumnos,
y el material escolar (pinturas, punzones, rotuladores, plastilina...). En
la entrada tenemos la alfombra donde hacemos diariamente la asamblea y donde se
encuentra la pizarra y junto a ella las fotos de todos los niños del aula.
Los cuatro rincones en los quese divide la clase son:
-El rincón de las construcciones: los niños pueden formar
distintas construcciones.
-El rincón de la plastilina: en una mesa los niños juegan con la
plastilina.
-El rincón de los puzzles: los niños pueden sacar dichos puzzles
para ir formándolos.
-El rincón de la cocinita: que contiene muñecas, una mesa y
distintos objetos de la cocina.
![](http://1.bp.blogspot.com/-FEDDjKYasQk/T6pGPVobhVI/AAAAAAAAAC8/7CuVc_VquEw/s320/casita.jpg)
El grupo de clase está compuesto por dieciocho
alumnos de tres años de edad. El número de alumnos varía durante el año, puesto
que son la mayoría de nacionalidades distintas, y hay algunos alumnos que se
van a mitad del curso a su país, por lo que no terminan el año en el centro. O
por el contrario, otros alumnos que se incorporan más adelante. Las
razones de los agrupamientos se identifican con el periodo de adaptación.
DATOS GENERALES DEL PROFESOR:
La tutora de 1º de
Educación Infantil es Marta, la cuál ha establecido una serie de rutinas para adquirir
buenos hábitos de trabajo, ya que es el primer año de colegio. Utiliza una
serie de estrategias, recursos y materiales para mantener el nivel de atención
del aula.
Tienen el suficiente material escolar para realizar los trabajos
en el aula, incluyendo pinturas, dibujos y material para hacer actividades,
junto con los juguetes que componen los rincones.
La planificación en la clase delos contenidos, se la prepara una
vez por semana. Los contenidos que no da tiempo a hacer un día, se hace al día
siguiente, en los momentos de juegos por rincones.
La relación con los demás profesores del ciclo es muy buena. No
utiliza las mismas estrategias que sus compañeras, ya que cada curso es
diferente. Trabajan por unidades didácticas en vez de por proyectos.
Es una profesora muy paciente y responsable y está atenta a cada
uno de ellos.
La relación entre ella y yo, es muy buena, me ayuda en todo lo que
necesito y me resuelve todas las dudas que tengo. Con todo esto, vengo a clase
cada día con más ganas que el anterior.
Al estar de media jornada, de 12a 14 horas, viene Sheila, otra
profesora. Ella tiene otra forma diferente de trabajar, no por ello peor. Con
ella también he estado muy agusto, he aprendido muchas cosas y me ha ayudado
mucho para sentirme bien con los niños.
Me parece genial como has descrito tu aula Almudena. se visualiza muy bien todo lo que nos dices y además, poniendo el plano como lo has puesto, mucho mejor.
ResponderEliminarTe felicito por la tarea que has hecho.
Un saludo