El Centro donde desarrollé mi
periodo de prácticas fue el Colegio La visitación de Nuestra Señora “Saldaña”.
Se sitúa en pleno casco histórico de la ciudad de Burgos, en el Barrio de San Esteban; rodeado de emblemáticas construcciones como la Catedral, el arco y la Iglesia de San Esteban y a los pies del Castillo.
En este momento cuenta con la presencia del
CAB (Centro de Arte de Burgos), un edificio de reciente y moderna construcción.
Los niños tienen contacto con el entorno cercano del centro. Han realizado una
salida al CAB y varias al castillo y alrededores.
Se trata de un colegio privado-concertado de Hijas de la Caridad y con una larga trayectoria educativa. Ofrece enseñanza gratuita desde Educación Infantil hasta concluir la Educación Secundaria Obligatoria.
El Bachillerato es privado.
Dentro de sus instalaciones dispone de 2 patios al aire libre, uno cubierto, y
otro exclusivo para educación infantil, un polideportivo, un salón de medios
audiovisuales, comedor, aulas, 2 laboratorios... Aunque la zona donde se
emplaza el colegio posee una población en su mayoría de edad avanzada, el
aumento de inmigrantes, las viviendas de reciente construcción, así como su
situación en pleno centro de la ciudad aumentan el número de jóvenes y adultos,
con niños escolarizados en este centro.
El nivel
socioeconómico y cultural de las familias del alumnado de nuestro centro es
medio bajo. En los últimos años, ha ido aumentando el número de alumnos
inmigrantes, situándose en este momento entre un 10 y un 20%.
En el Centro
se imparten Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria
Obligatoria y Bachillerato, estructurándose en dos líneas. El número total de
alumnos en el Centro es de 586. Contamos con programas específicos de dos aulas
de Atención a la Diversidad, un Aula de Educación Especial y Orientación.
CENTRO
ü SUPERFICIE TOTAL DEL TERRENO EN EL QUE SE UBICA EL
CENTRO: 3597.07M2
ü GIMNASIO:226M2
ü POLIDEPORTIVO:302M2
ü PATIOS DE RECREO: 970M2
ü SALÓN DE ACTOS: 101M2 150 PLAZAS
ü BIBLIOTECA: 80M2
ü AULAS DE INFORMÁTICA : 49M2
ü 3 laboratorios 70m2 cada uno
CLAUSTRO:
ü 44 PROFESORES:
- atención a alumnos/as con nee:
ü 1 PROFESOR COMPENSATORIA EN INFANTIL PRIMARIA/ 1
SECUNDARIA (aula de inmersión lingüística y apoyos educativos)
ü 2 PROFESOR ACNEE (se realizan apoyos dentro del
aula y fuera del aula en manera individual o bien en pequeños grupos,
dependiendo de las características de estos alumnos)
ü 3
especialistas en AyL para INFANTIL Y EPO (En 3 y 5 años se desarrolla un
Programa en Prevención y Estimulación de las dificultades del lenguaje oral),
además las especialistas trabajan con casos puntuales.
IDEARIO DE CENTRO Y ACCIÓN
EDUCATIVA
El ideario de centro se apoya en una educación cristiana y vicenciana.
La educación cristiana tiene
siempre el carácter de una oferta que respeta la libertad de los alumnos,
profesores y familias, quienes a su vez respetan el carácter propio del centro.
- Tiene como objetivo
fundamental la formación integral de los alumnos.
- Se trata de crear un ambiente
educativo animado por el Espíritu Evangélico de libertad y amor, en el que los
alumnos puedan crecer en el pleno desarrollo de su personalidad, integrando
armónicamente FE-CULTURA-VIDA.
- Apuestan por una pedagogía que
haga posible una calidad de aprendizaje para todo el alumnado
independientemente de su origen racial, su procedencia cultural, género, grupo
social y capacidades.
- Se promueve una escuela
innovadora, a través de la reflexión sobre la tarea educativa.
- Los profesores están comprometidos
con la educación y formación de sus alumnos.
-
Aspectos
de la acción educativa
Educación Integral
-
Desarrollo
de todas las dimensiones del alumno para llegar al máximo de sus posibilidades.
Atención a la diversidad
-
Educación
personalizada que da especial importancia a la acción tutorial, servicio de
orientación.
-
Apertura
y formación en el respeto a la pluralidad étnica, cultural y religiosa para
promover la integración social.
Compromiso Social
-
Conocimiento
de los valores y contravalores de esta sociedad plural.
-
Análisis
de la realidad con sentido crítico.
-
Compromiso
por la justicia y promoción de los más necesitados, a través de acciones
concretas.
Relaciones cercanas y de
colaboración
-
Ambiente
educativo fraterno que supone sencillez, acogida, confianza y alegría.
-
Aprendizaje
cooperativo que potencia la convivencia, la participación, el respeto, el
diálogo y la colaboración.
-
Presencia
de los educadores basada en una relación de cercanía, disponibilidad y con un
estilo educativo, coherente y de calidad.
El Proyecto Educativo concreta la realidad gradual y progresiva de esta propuesta de formación integral, cristiana y vicenciana de acuerdo con los niveles escolares.
ESCUELA
CRISTIANA - VICENCIANA
Los
Centros Vicencianos definen su misión educativa, orientada al desarrollo
integral de la persona, según el Evangelio y con un estilo propio.
Como escuela
cristiana, nuestros centros se proponen presentar el mensaje de Jesucristo
y la Religión Católica en la realidad socio-cultural de cada lugar, como
expresión de su identidad y de su vocación evangelizadora.
Como escuela
vicenciana, inspirada en nuestros fundadores, Vicente de Paúl y Luisa de
Marillac, basan sus esfuerzos en la integración social de los alumnos, la
sensibilización por los necesitados y la valoración del saber cómo medio para
servir mejor a los demás.
Acabo de leer tu entrada y me parece muy completa ya que has descrito perfectamente las características físicas del centro y también has hablado del ideario del centro, aspecto que muchos de nosotros no hemos tenido en cuenta. Además creo que has estructurado correctamente la información y de una manera muy visual. Te felicito por ello. Un saludo.
ResponderEliminar