El centro en el que he realizado
las prácticas ha sido el Centro Público Cervantes. Engloba tanto Educación Infantil como Primaria, es
un centro que se encuentra en la localidad de Miranda de Ebro.
Los ingresos por unidad familiar
se consideran medios-bajos, estando comprendidas, la inmensa mayoría de las
familias, entre menos de 6.000 y 21.000 euros. Este indicador influye
decisivamente en el desarrollo del proceso educativo del alumnado, en el que
son determinantes factores como inquietudes culturales familiares, ayuda en el
estudio, realización de actividades extraescolares de pago, etc.
Como resultado de todo ello, el
colegio aglutina un alumnado heterogéneo, de procedencia socio-familiar bien diverso,
que debe ser tenida en cuenta a la hora de formular el Proyecto Educativo,
dando respuesta a una población escolar plural y, en muchos de los casos, con
necesidades de compensación educativa muy particulares.
El número total de alumnos es de
seiscientos cuarenta aproximadamente. El número total de profesores es de
diecinueve.
- El Equipo Directivo esta formado por:
Director: Ángel Bolaños
Ansótegui.
Jefa de Estudios: Natividad
Caubilla Lezana.
Secretaria: Marta López Lozano.
Existen tres clases para el
segundo ciclo de infantil: una para cada curso. Las aulas de infantil están en
un solo pasillo. Para ello poseen un único patio compartido con los alumnos de
primaria. Como en ocasiones no pueden salir al recreo, porque llueve, se quedan
debajo de la tejavana del colegio.
Características del Centro:
El Centro cuenta con tres
unidades de Educación Infantil y ocho de Primaria, así como biblioteca, sala de
profesores, aula de informática y aula de psicomotricidad.
El centro también cuenta con
Servicio de madrugadores de 8:00 a 9:00.
La fachada principal del Centro,
está orientada al NO (Plaza de Cervantes); la fachada trasera al SE (patio); la
entrada al patio, al O (Calle García Quejido).
El patio está entre las calles García Quejido (O), Arenal (SE) y Ronda
del Ferrocarril (SE).
Aspectos
docentes del Centro:
El objetivo prioritario del centro en el plano educativo, persigue la
formación integral de sus alumnos. En consecuencia las metas educativas que se
propone tienden a:
-Desarrollar las capacidades
intelectuales, individuales, respetando el ritmo de aprendizaje de cada uno,
mediante una enseñanza individualizada, que atienda la diversidad existente.
-Programar en el Proyecto
Curricular del Centro los Objetivos y contenidos básicos que capaciten para
saber y desenvolverse en la vida de forma autónoma.
-Crear un clima donde el gusto
por aprender sea compatible con el necesario esfuerzo y donde el límite de la
libertad individual, este colocado en el respeto a los demás.
-Potenciar las situaciones de
vida en comunidad que aporten momentos de felicidad y satisfacción personal,
fomentando la ilusión por vivir en un ambiente de confianza y cariño.
-Definir un sistema de valores
básicos para la vida y la convivencia.
-Aceptación de las diferencias,
respeto y tolerancia hacia los demás.
-Valoración de la igualdad, la
libertad y los valores democráticos.
-Desarrollo de la solidaridad y
la justicia, junto con una defensa activa de la paz y la no violencia.
A la hora de evaluar, se tendrá
en cuenta: Contenidos “conceptuales,
procedimentales, y actitudinales”.
SI QUIERES SABER DONDE ESTÁ SITUADO ESTE CENTRO: PINCHA AQUÍ
SI QUIERES SABER DONDE ESTÁ SITUADO ESTE CENTRO: PINCHA AQUÍ
Almu veo que te has documentado mucho sobre todos los aspectos del centro ya que ofreces gran cantidad de información sobre este, tanto de su ubicación, como de las dependencias que tiene y de los profesores que allí ejercen. Me parece muy buena descripción.
ResponderEliminar